Un procesador de doble
núcleo es una CPU con dos núcleos diferentes en una sola base, cada uno con su
propio caché. Con ella se consigue mejorar el rendimiento del sistema,
eliminando los cuellos de botella que se podrían llegar a producir en las
arquitecturas tradicionales. es como si la CPU tuviera dos cerebros que
pudieran trabajar de manera simultánea, tanto en el mismo trabajo, como en
tareas completamente diferentes, sin que el rendimiento de uno se vea afectado
por el rendimiento del otro. Con ello se consigue elevar la velocidad de
ejecución de las aplicaciones informáticas, sin que por ello la temperatura del
equipo informático se eleve en demasía, moderando, así, el consumo energético.
Sin embargo, no hay que confundir un procesador de doble núcleo con un sistema multiprocesador. En el segundo existen dos CPUs diferentes con sus propios recursos, mientras que en el primero los recursos son compartidos y los núcleos residen en la misma CPU.
A la hora de medir la velocidad de ejecución de cada tipo de procesador, se puede decir que el sistema multiprocesador es la modalidad que mayor velocidad ofrece, seguida por el procesador de doble núcleo, y siendo el procesador más lento el de núcleo único.
Cabe aclarar que en
actualidad tenes procesadores de 2, 4 , 6
y 8 núcleo lo cual todos mejoran su rendimiento de acuerdo a la cantidad
de núcleos, pero es importante tener en cuenta otros dispositivos como la placa
madre y las memorias RAM. Ya que estos dos dispositivos pueden afectar el
rendimiento del micro
0 comentarios:
Publicar un comentario